IEASA Y LA COMUNIDAD
A través de la Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicación la compañía realizó diferentes tareas y alianzas que actualmente contribuyen al crecimiento de IEASA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
IEASA apadrina a la escuela rural N°4777 Paraje el Algarrobal. La misma está situada a 40 kilómetros de Tartagal, provincia de Salta. En el tiempo en que se desarrolló el vínculo, la empresa proveyó luminarias solares, útiles escolares, un Smart TV y otros elementos necesarios para el desarrollo educativo de los alumnos.
» 7 empleados de la compañía apadrinan a una igual cantidad de chicos de la escuela N°4 de Ensenada, que se encuentran becados por la Fundación Cimientos. Se realizaron dos actividades con los alumnos (visita a la CTEB y la jornada anual de Cimientos).
» El personal de IEASA recibe todas las semanas las frutas seleccionadas por personas con discapacidad que trabajan para la organización En Buenas Manos.
» Voluntariado: a lo largo del año, los empleados de IEASA tienen la posibilidad de participar en distintas acciones de voluntariado (Noche Buena Para Todos y Un libro, mil oportunidades).

JORNADAS TEMÁTICAS
En 2016 se organizaron charlas temáticas para los empleados y el público en general. Los temas elegidos fueron: Transparencia y Anticorrupción (disertaron Carolina Echevarría y Germán Emanuele), Liderazgo (Sergio “Cachito” Vigil), Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable (Luis Ulla y Javier Lioy) y Energías Renovables (Leandro Magri)

VÍNCULO CON EL IAPG
IEASA participa de las reuniones del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas junto a las otras empresas del sector energético. La empresa tiene una activa participación en la Comisión de Relaciones Institucionales y de Sustentabilidad.
REDES SOCIALES
A partir del 2016 se crearon diferentes canales de comunicación en las redes sociales: Facebook (/integracionenergeticaargentina), Twitter (@IEASAoficial), YouTube (canal @IEASAoficial).